publicidad

TENSIONES COMERCIALES ENTRE EUROPA Y SUDAMERICA

Francia no firmará el acuerdo con el Mercosur porque “condenaría” a sus agricultores

La ministra de Agricultura, Annie Genevard, reafirmó la negativa de París a acompañar el tratado comercial entre la Unión Europea y el bloque sudamericano, al considerar que perjudicaría al sector agrícola francés.

PorTendencia de noticias
10 nov, 2025 08:52 a. m. Actualizado: 10 nov, 2025 08:52 a. m. AR
Francia no firmará el acuerdo con el Mercosur porque “condenaría” a sus agricultores

Noticias Argentinas difundió que el Gobierno de Francia confirmó que no firmará el acuerdo comercial con los países del Mercosur, al considerar que su aplicación “condenaría” a los agricultores franceses. Así lo expresó la ministra de Agricultura, Annie Genevard, en declaraciones al periódico JDD, donde ratificó las “líneas rojas” del Ejecutivo de París en materia agropecuaria.



Genevard sostuvo que el objetivo del Gobierno es proteger a los productores locales, y explicó que “Francia no firmará un acuerdo que a la larga los condenaría”.


La funcionaria insistió en que su país exige la inclusión de una cláusula de salvaguarda agrícola, la adopción de medidas que impidan la importación de productos que no cumplan las normas sanitarias y medioambientales europeas, y un refuerzo de los controles sanitarios.



Pese a la firme posición del Ministerio de Agricultura, el presidente Emmanuel Macron manifestó esta semana que ve “perspectivas positivas” para la firma del acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, integrado por Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.



Durante su visita a Brasil, Macron se mostró “bastante positivo” respecto de la posibilidad de avanzar en la ratificación del tratado, aunque aclaró que se mantiene “vigilante” sobre las implicancias que podría tener para el sector agropecuario europeo.



El acuerdo comercial fue suscripto a fines de 2024 y adoptado por la Comisión Europea el 3 de septiembre de 2025, pero aún debe ser aprobado por los 27 Estados miembros de la Unión Europea para entrar en vigor. Francia, junto con otros países reticentes, se mantiene como uno de los principales obstáculos para su plena implementación.

publicidad

Más de economía

publicidad